Progeria

El sindrome del envejecimiento prematuro, ninos en cuerpo de un anciano

Sindrome de kleine-Levin

El Sindrome de la bella durmiente

Apnea Central Del Sueno

La maldicion de ondina

Sindrome de alicia en el pais de las maravillas

la persona persive los objetos demasiado grandes o demasiado peque�os

Sindrome Hipertimestico

Un Sindrome impresionante que al que lo padece nunca lo olvidara.

martes, 12 de marzo de 2013

Apnea Central Del Sueño

La apnea central del sueño es una interrupción de la respiración mientras el cuerpo se encuentra en un estado inconsciente.

La palabra apnea quiere decir dejar de respirar por unos segundos o bajar el ritmo respiratorio a un nivel bajo de lo normal es común que tengamos unos ciclos de apnea mientras dormimos pero las personas que poseen apnea central del sueño no pueden respirar por sí mismas cuando se encuentran inconscientes existen    muchas causas por las que una persona puede adquirir al apnea central mas sin embargo al ser una enfermedad no tan extraña sigue siendo una enfermedad muy peligrosa ya que si no se cuenta con el equipo adecuado la persona puede morir al quedarse dormida.

A diferencia de la mayoría de los síntomas extraños éste tiene un tratamiento mas sin embargo se tiene que estar administrado  diario sobre los tratamientos, causas y otra información se puede consultar aquí


CC por Gerardo_ruiz
Esta enfermedad se le conoce también como la maldición de ondina ya que se remonta a la historia mitológica de una linfa llamada ondina que se enamoró de un mortal y tuvo un hijo de él, el mortal de lo feliz que estaba le prometió que nunca la iba a engañar y siempre le iba a dedicar cada suspiro y cada respiración  que él daba, después la linfa empezó a envejecer y el mortal la engañó entonces ondina descubrió el engaño y le cumplió su promesa entonces el hombre cada vez que trataba de dormir dejaba de respirar



CC por Gerardo_ruiz
Bibliografía
Apnea central del sueño. (2011). Desarrollado por Medline plus. 
Recuperado de http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003997.htm





Síndrome De Kleine-Levin

El Síndrome de Kleine-Levin o como todos lo conocen el síndrome de la bella durmiente es un tipo de enfermedad que obliga a la persona que la padece a dormir por días incluso semanas, es un tipo de enfermedad neurológica muy extraña es más común en varones adolescentes la enfermedad es muy extraña ya que puede estar inactiva por unos meses e incluso años y sus episodios son muy repentinos, las manifestaciones es un carácter insoportable un hambre excesivo y como mínimo 18 horas de sueño.

Este síndrome lo conocí por medio del canal discovery channel en el que relata la historia de una adolescente británica llamada Louisa ball que llego a dormir 13 días seguidos, una de las características de este síndrome es que después de haber presentando un ataque de sueño no se recuerda nada o muy poco de días anteriores y las personas se despiertan un poco mareadas.
CC por Gerardo_ruiz
Otro de los casos impresionantes del dicho síndrome fue el de nicole delian que llego a dormir 64 días corridos. Aún no se sabe con exactitud que es lo que causa dicha enfermedad ya que no es muy común.


CC por Gerardo_ruiz
Hasta el momento no hay cura para este tipo de enfermedad, existen algunas drogas que le ayudan a reducir las horas de sueño más sin embargo las horas de sueño aún siguen siendo excesivas por lo que le trae muchos problemas en todos los aspectos de su vida.


Bibliografía

síndrome de Kleine-Levin. (s. f.). Desarrollado por 3tv.
Recuperado de http://www.3tv.cl/index.php?m=video&v=10147


síndrome de Kleine-Levin. (2001). Desarrollado por Psiquiatria.com.
Recuperado de http://www.psiquiatria.com/articulos/psiq_general_y_otras_areas/otras_enf_mentales/3173/

Progeria

Uno de los síndromes que sin duda llamo mi atención por completo fue la progeria ya que es uno de los síndromes que cambia por completo la imagen de la persona que la padece dándole un aspecto como de una persona de la tercera edad y no sólo es su aspecto si no también sus complicaciones en cuanto a la salud, es como decir un niño atrapado en el cuerpo de un anciano.
La palabra progeria se deriva del latin Pro que quiere decir a favor y geria que quiere decir anciano es una de las enfermedades más extrañas del planeta sólo existen al rededor de 90 casos en el planeta de los cuales la mayoría de los afectados se encuentran en el continente europeo, en México se han encontrado aproximadamente 3 casos uno de los más conocidos es de Elías, este es un vídeo donde se describe las condiciones en que se encuentra Elías


como se dijo en el vídeo la esperanza de vida de estos niños es aproximadamente de 10 años, la causa de la enfermedad es una malformación genética que les provoca muchas complicaciones relacionadas al corazón y a los huesos hasta el momento no hay cura sólo existen drogas que reducen el envejecimiento prematuro pero muy levemente por lo que se convierte en una de las enfermedades más mortales pero extrañas del mundo.

Otro de los casos más conocidos de progeria y por el cual me enteré de esta enfermedad fue el de hayley okines el cual su caso había sido publicado por el canal llamado discovery channel, hayley cuenta con 13 años y se encuentra con muchos problemas de salud incluso con el medicamento más nuevo hasta la fecha.






 
PUEDES ENCONTRAR EL LIBRO AQUÍ

Bibliografía 
Progeria. (2009). Desarrollado por Discapnet. 
Recuperado de http://salud.discapnet.es/Castellano/Salud/Enfermedades/EnfermedadesDiscapacitantes/P/Progeria/Paginas/cover%20progeria.aspx

Bibliografía del vídeo
Música de inicio obtenida del programa "Redes"
Imagen obtenida de CC por martamartinezliebana
Canción de fondo "Calle 13.- Muerte en hawaii"